Hablar de los momentos didácticos es hablar de tres acciones que posibilitan el hacer práctico de la didáctica y por lo tanto son pasos que permiten orientar la labor educativa.
Cada momento tiene sus propios componentes y constituyen la parte fundamental del proceso de aprendizaje, todo docente debe conocerlos y lo mas importante aplicarlos en el momento justo.
Planeamiento
El primer momento se refiere al trabajo enfocado hacia los planes didácticos que el docente debe preparar, en estos se plasman los objetivos y las experiencias de aprendizaje. Es el trabajo organizado y programado con fines previamente determinados.
Ejecución
El segundo momento se refiere a la praxis de lo anterior; el desarrollo de la clase o experiencia de aprendizaje, es la puesta en marcha de lo planeado de forma vivencial.
Verificación
El tercer momento esta dirigido a certificar los resultados obtenidos con los momentos anteriores, es en donde el docente satisface preguntas relacionado con su labor y apartir de ahí hace las valoraciones para rectificar sobre su cometido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario